</head>
Cuando transcurre el invierno, en el mundo natural, los insectos inestables, debido a que su estabilidad, consiste en algunos casos, en tener una reina, continúan en nuestro mundo, regalando lecciones de unidad, de creatividad y de fortaleza.
La sabiduría es tan sencilla para hallarla que el hombre en la mayoría de los casos, se confunde. Porque no tiene un orden psicológico que le permita conectarse realmente así como las avispas entre si, lo hacen.
Ellas saben que su potencia, consiste principalmente en una hora de comunión antes del vuelo. Como así lo ameritan estas avispas que cada día, en su tiempo de migración, nos lo enseñaron. La naturaleza tiene secretos para degustar la mente inteligente, y sus lecciones son semejantes a manadas de ovejas blancas, en una pradera, donde se pueden contemplar sus propósitos a través de aquel que está guiando a la manada.
Queramos o no, debe haber un guiador, como en el caso de las ovejas, un pastor, que dirige al rebaño conforme a su necesidad. En el caso de los insectos y de la avispa negra, no es un guiador, para ellas el pastor, es su saliva.
Así que todas saben que tienen una reunión. En algunos casos podemos traducir como que las personas se reúnen para compartir ideas que nunca causan un efecto, y que en realidad, ninguno va a ser práctico con el conocimiento que se imparte en dichas reuniones.
Sin embargo, las avispas negras creen que la prosperidad de su construcción y la de sus colmenas, está en su reunión cotidiana. Para tener una visión renovada de lo que es su trabajo en equipo. Ya que sin este punto, las avispas y su construcción, desparecen de nuestro mundo real.
Cuando nos interesamos en construir, debemos tener en cuenta que lo que se dice se proyecte, y que cada día en las labores cotidianas del género humano, se halle esa palabra de respeto, de buen entendimiento con los que están alrededor, impartiendo una cultura natural que nos permita ser superiores, y entender a través de la cultura, a la humanidad.
Cuando observemos para aprender, y miremos para ampliar la imagen natural, podemos hallar en este cine un mundo sorprendente donde la creatividad, tiene una gran importancia, para poder edificar y conseguir el material, que debe ser procesado para que la vivienda, tenga una línea de diseño y de arte interior, donde la avispa pueda vivir felizmente.
Y no tenga en la mayoría de los casos que agredir a la familia humana, debido a que ella no cumple con su deber, y no responde a sus obligaciones con el resto de su comunidad. Es importante tenerlas de amigas, esto hace que los estudiantes, puedan asimilar el conocimiento directamente y se puedan hacer registros a través de la tecnología, donde luego se puedan compartir con la humanidad.
Y de esta manera puede la naturaleza, sentirse a gusto, y nosotros en familia, con ella. Sin esa mirada donde los insectos son responsables por una convivencia que mayormente el hombre no ha podido comprender, aunque se dice que el hombre es el mayor ingeniero, en nuestro mundo.
La naturaleza tiene una gama de ingeniería para que el hombre pueda conocer y construir a partir de ese conocimiento, ya sea heredado o aprendido, que es tan importante para la cultura natural, ya que ella siempre está enseñándonos en sus perfiles naturales, su filosofía de construir una sociedad donde la naturaleza, sea más respetada y ella también, nos pueda respetar, como respuesta de ambas partes.
En esta ocasión, quiero ilustrar el tema con este corto video que es el texto que estoy utilizando para este estudio sobre unidad, construcción y diseño.
Los invito a visitar este video que se titula: UNA INGENIERÍA SORPRENDENTE, de una duración de: 2: 38, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=stTJgOFjuK4&list=PLzD4cflvP5uMrq7nNBi89hbz5kU_7-n0t&index=65
"He visto en la avispa negra, bajo el sol: diseño de arte, construcción y unidad"
No hay comentarios:
Publicar un comentario