Este blog está dedicado a informar al mundo sobre ciencia, música, baile, filosofía, naturaleza, historia, convivencia humana...
viernes, 28 de marzo de 2025
viernes, 21 de marzo de 2025
LA MAQUETA DE LA IMAGINACIÓN
</head>
Al salir del hogar, cada día, el ciudadano y el campesino, tendrá la primera bendición que es poder mirar un mundo diferente, ya que cada día, hace sus cambios respectivos para el hombre que busca: novedades. Lo podemos decir hoy en día como lo hace la I A, para las redes sociales en el mundo.
Semejante es la vida de aquellas personas sencillas que son detallistas o son buscadoras de lo mínimo que se puede encontrar en la naturaleza. Mi papá Carlos Daniel Trigos Sepúlveda, solía ir lejos a trabajar, ya fuese en trabajo a medias o contrato, o de otras formas que hay de trabajo, en el campo.
Sin embargo a él, le faltó más conexión con la imaginación. La tenía pero no le dedicó el tiempo a los ejercicios que hay que practicar en el diario vivir para llegar a ser una persona que todo lo puede ver por medio de este canal.
La mayoría de las personas que no entienden la literatura o que no han tenido la gracia, de tener un libro en sus manos, hablan no bien de tal virtud. Debido a que desconocen que la imaginación, es una riqueza que no todo el mundo, la posee.
Sin embargo, los artistas tienen las arras de ella, para poder llegar a los escenarios y plataformas más importantes de nuestro mundo científico. Así que ella es sencilla de desarrollar. Tan sencilla como pensar, que vamos a crear un jardín junto a nuestra casa, y que debemos mirar cómo lo queremos.
Es decir que la imaginación es la maqueta que primero se lleva a cabo, en el formato del pensamiento, para poder lograr lo que queremos. Sin ella el rey Salomón no hubiese sido tan brillante, ni tampoco lo hubiese sido: Jesús, quien no hablaba con tanto énfasis en la imaginación, pero que si enseñaba en la práctica, diciéndoles que el conocimiento era el fundamento de todo poder.
Para esto se necesita un proceso que el ser humano, debe entenderlo, y asimilarlo para luego poner en práctica, esta manera de ver el mundo que toda persona, que es de proyecto en la actualidad, entiende y tiene una imaginación en desarrollo.
Los ingenieros por ejemplo, son personas que tienen esta ciencia a su disposición, la ciencia médica desde todos los puntos de vista, debe conocer bien la maqueta de la imaginación, que sin ella no se puede llevar a cabo un proyecto que satisfaga a la humanidad o a la empresa, para la cual trabajan.
Cuando el hombre instruye con profundidad, es porque los principios están en cada renglón o expresión del conocimiento que le habilita la imaginación para exponer los saberes. Muchas personas creen imposible desarrollar ciertas facultades del cerebro, como en el caso, permítanme ilustrales así del apóstol Pedro, que para él, todo le era bien difícil o imposible.
Sin embargo, cito este personaje de la historia, debido a que él, cuando comprende que antes de hablar debemos documentarnos sobre el tema y prestar atención a los maestros que están regalándonos un poco de su imaginación, de su conocimiento y de su razón, que lo que no se entiende hoy se puede en el mañana, o sea en este caso, el mañana es una garantía de saberes, para el estudiante aplicado.
Así que este estudiante era un poco duro de cervix pero el tiempo lo llevó tranquilamente a entender o a comprender que ser un literato como lo fue él, no se trataba sino de utilizar la vivencia y de escuchar la voz de la imaginación.
De esta manera, este hombre se convierte en un potencial en conocimientos que hasta el día de hoy, la humanidad sigue leyendo, sus obras. Y sus vivencias, que nos enseñan que el día es la plataforma donde se nos muestra, la inteligencia que estaba oculta en su propia imaginación, y en sus propias razones que estaban ocultas ante su propio discernimiento.
Por esta razón, la imaginación tiene unas características peculiares muy interesantes, como maestro, y es dejar que la persona o los estudiantes, deliren de ella. Sin embargo, más adelante cuando el género humano, decida conocerla, la hallará y le mostrará ella, las cosas que aunque se pueden ver o palpar, no las puede sentir el discípulo, que está dormido por el vocerío y los conceptos que tienden a anestesiar la psicología y el alma.
La música es un elemento muy importante ejercitarla, para que los sistemas que están dedicados a ella, puedan llegar a ser productivos, y así toda la imaginación, pueda tener el dulce y la gracia, de su influencia tan exquisita.
Los invito a visitar este video que se titula: ARMÓNICA Y ARPA - C C J G, de una duración de: 3: 17, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=7JWyYkmD7ec
"Desarrolla la imaginación, y ella te llevará a las grandes verdades que tiene el cosmos y la sabiduría"
viernes, 14 de marzo de 2025
ECOLOGÍA Y DEPORTE
</head>
Esta joven comienza su actividad, muy de mañana, y lo hace a una distancia de seis kilómetros, donde puede ejercitar su cuerpo físico y puede aumentar su capacidad para escalar. La ciudad de Ocaña, tiene grandes privilegios en cuanto a escenarios para permitir que los escaladores, apenas abran los ojos al amanecer en este valle, vislumbren alternativas para ejercitar su cuerpo, que es tan elemental, en los que creen en un mañana que estará lleno de ofertas para equipos de alta preparación.
Así que estando con mi esposa, en la reserva del Agua de la Virgen, pudimos realizar algunos trabajos de fotografía y hablar con algunos de estos jóvenes y adultos, que suelen hacer el ejercicio cada día, en esta ruta.
Que les permite el tiempo adecuado, y les exige cada día mejorar algunos aspectos, en cuanto a la velocidad y a la técnica. Se hace más importante el deporte con personas que lo están viviendo, y su buen trato, nos permite dialogar con ellos y poder tomar un respiro en este mundo, donde la física, se impone.
Esta vía hacia el Agua de la Virgen, se hace en cada amanecer más asequible para las personas que viajan hacia este lugar con el propósito de visitar este santuario por propios y visitantes, quienes pueden disfrutar de tantos deleites naturales, que tiene esta reserva, donde la Torcoroma, es el epicentro de la multitud.
Como es un centro que ofrece: belleza y encanto natural, la fe aquí también, se ejercita para mejorar algunos aspectos como la parte social y la familia que se mantienen en la misma esperanza y vivencia que se comparte en esta reserva, igualmente para turistas y propios.
Los sitios o lugares ecológicos y reservas, deben tenerse en cuenta porque son una gama de santuarios, que nos permiten a todo público, compartir y vivir en armonía cultural, familiar y regional, incluso, internacional.
Cuando se entiende que las reservas son medios por los cuales el centro de atracción, es que la naturaleza, nos hable y nos instruya a través de sus fortalezas. La Torcoroma es la reserva más visitada en nuestro medio, donde encontramos un libro abierto a las culturas científicas y la ecología, es una de las ciencias que mantiene a las culturas informadas.
De esta forma las familias, se fortalecen y cada una de ellas, tendrá su propia lección, que traer para compartir en la ciudad hacaritama, donde se necesita: frescura y tranquilidad, que proceden de esta montaña, donde el Creador habla igual que en el valle, pero hay más fragancia o más colirio de la sabiduría para que el hombre pueda ver a su semejante, como su hermano.
La necesidad de creer en nosotros mismos y creer en los demás, debe ser el ejercicio general. Más la naturaleza nos habla de esa credibilidad que debe tener cada adorador o que busca ejercitar, su inteligencia.
Los invito a visitar este video que se titula: Viajando con Buenas Energías visitó el Santuario de la virgen en Ocaña, de una duración de: 4: 02, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=hSoK50HxR2Y
"Cultura ecológica y reserva, es la montaña de la Torcoroma"