viernes, 27 de junio de 2025

EL BANCO DE LA UNIDAD

 

</head>

Hay muchas cosas en nuestro mundo, por valorar.  Pero entender la familia, es bastante atractivo y hermoso.  Nada fácil es comprender a la familia humana, pero debemos apostar al objetivo de todo hombre pensante o razonable y a lo que están apostando, las instituciones culturales, académicas y científicas. Porque la realidad de nuestro mundo es esta, la familia.  

Desde niño he estado compartiendo y viviendo en sus fiestas, al calor de esa sonrisa y de esa amsitad que ofrece la cultura de la sociabilidad y el buen vino de sus charlas y cuentos, que hacen sentirnos más seres humanos. 

Y comprender los motivos tanto para compartir como aquellos que no pueden por alguna circunstancia estar en esos momentos para los que se ha trabajado y poder compartir con ese fruto, que se cultivó desde la niñez. 

Estos dos meses han sido dedicados a la familia, y en especial para tratar de que ella esté unida.  Y que sea agradable para propios y visitantes.  Ya que el jolgorio, la sonrisa y la amistad, siguen siendo el punto central para las familias del jardín. 

Algunos piensan que esto no tiene sentido económico, porque no se tiene conocimiento de que invertir en la familia humana, es una inversión que en el futuro tendrá resultados positivos en su descendencia.  Así es que esta expresión es muy rica y muy agradable.

Que bonito es que las familias estén en comunidad, y que todos disfruten del trabajo de sus manos, del sudor de la frente, y que  tengan ese motivo de unidad y de principio cultural, para ser socios en el banco de la amistad y del amor. No es nada difícil cuando queremos extendernos más allá del núcleo familiar. 

Esto enriquecerá nuestros conocimientos, las experiencias que traigan a este banco, se van a multiplicar, ya que otras personas en otras partes del mundo, están interesadas en conocer nuestra comunidad y sus experiencias, donde el padre y la madre son los que han promovido con su experiencia práctica, este jardín fragante de risas y colores, donde los pétalos humanos permanecen. 

Lo han trabajado y ahora el banco de la tecnología global, está llevándolo a aquellas personas que admiran nuestra manera de ser, nuestra manera de pensar, de trabajar y de regocijarnos, como vivimos en familia, gracias a que el conocimiento, la poesía, la música y la danza, son elementos de compartir con el buen espíritu que ellos mismos, promueven.

En mi niñez estuve relacionado con el vecindario y sus alegrías eran mís alegrías, su danza era mi danza, su trabajo era mi trabajo, y el interés porque la economía se mantuviera como trabajador, era y es aún hoy mi interés. 

De esta manera pude comprender que el regocijo, la danza y la fiesta, tiene un motivo.  Es por una razón que se está efectuando, pero cuando los que están allí saben vivir con responsabilidad y han trabajado, entonces sentimos más la razón de esta fiesta que está proyectando, la comunidad. 

Comprender a los demás hace que el paisaje visual vaya cambiando a medida que se está viviendo para la humanidad.  La misma naturaleza nos advierte de esos cambios que vivimos en una fiesta, que puede ser sencilla como puede ser a nivel de comunidades en general. 

Quiero despedirme desde mi propio hogar, con una fusión entre armónica y arpa, y su sonido exquisito para el oído en las culturas y familias del jardín, donde el arte está presente en sus fiestas familiares y sociales, que mantienen tradicional y culturalmente.  Feliz día a todas las familias. 

Los invito a visitar este video que se titula: MATILDE LINA - C C J G, de una duración de:  6: 09, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=0AAW8KlP6ys

"Con honra reciben los padres, su homenaje y con música y arte, su descendencia"

No hay comentarios:

Publicar un comentario