viernes, 24 de octubre de 2025

LENGUAJE POPULAR

 

</head>

En el lenguaje popular del día, escuchamos una palabra que la llaman: mal.  Es una palabra que está en todas las aplicaciones del lenguaje humano, sin revisar su trasfondo o su contenido, que necesita ser revisado.

Parece que al ser humano le es de agrado pronunciar palabras, que no sabe de dónde vienen, ni para dónde van.  Y este es un tema que le compete a todo estamento de la tierra, analizar, para poder entrar a tratar una palabra que se utiliza sin necesidad de continuación en el mundo clásico de nuestro lenguaje global

Debemos tener en cuenta que una palabra tiene gran repercusión en el género humano.  Si esto es cierto, hay que examinar vuestro lenguaje, para poder entender más a fondo, el conflicto que está viviendo hoy, la tierra. 

Cuando nos dediquemos a analizar más la expresión que sale de nuestros labios, estaríamos comenzando a mejorar nuestra vida y la de los nuestros que habitan a nuestro alrededor, y que cada día están escuchando nuestra transmisión directa. 

En el mundo de la psicología, se debe observar los comportamientos, para valorar el conjunto de neuronas que dejan ver, donde está la razón y qué coordenadas tiene sobre el cosmos del cerebro.  Así podemos ver a través de la expresión, qué persona está con nosotros, y qué pasado tuvo a través del lenguaje que se puede ver y sentir en el mismo que lo posee. 

Así que las palabras tienen poder para auto destruir el cerebro y tienen para edificar los sistemas neuronales que posee la mente humana.  Así que una palabra como el mal, siempre se le atribuye a los demás, automáticamente.  Nunca pensamos en aplicarlo en primera instancia a nosotros mismos. 

Sin embargo, ésta repetida tantas veces al día, se convierte en un lenguaje muy natural, donde la mente y sus sistemas se adormecen y cae sobre ellos una sombra de ignorancia que se transmite cada día, a la familia y a la cultura, donde viven estos agentes sin raciocinio, y sin medir las consecuencias del significado de dicha palabra. 

La tendencia de las palabras mejorará en el hombre, la actitud hacia los demás.  Y su psicología podrá mejorar paso a paso, ya que ella necesita tener un lenguaje en la cultura de la alta definición de la sabiduría, expresiones alternativas para un mundo que duerme en cuanto al lenguaje y al significado, que él promueve sin conciencia de corrección y auténtica sabiduría. 

Un lenguaje sano empezará a transformar vuestros hogares, vuestra famila, vuestra empresa y vuestras comunicaciones globales.  Cuando la educación sea un tema para redimir, vuestro lenguaje, y las palabras sean clasificadas, el mundo verá y entenderá vuestra cultura, la cual irá en proceso de cambio para mejorar la expresión humana, que aún no se percata de sus dichos, sin razón. 

Quiero terminar este análisis sobre la expresión de las palabras, con una experiencia que puede despertar en muchos, el amor a la cultura en general, como así lo solicita el conocimiento terráqueo, y sus vivientes, que esperan que el estudio sea un medio que transforme sus vidas.

Los invito a visitar este video que se titula: Diomedes Díaz - El Profesional (Letra Oficial), de una duración de: 4: 26, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=kK_9ykC5xwA&list=RDkK_9ykC5xwA&start_radio=1

"Sabiduría y cultura, he hallado en el lenguaje global"

MOSAICO TROPICAL - C C J G

viernes, 3 de octubre de 2025

REVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN

 

</head>

La mayoría de la humanidad, hoy, se ha caracterizado por hablar de conceptos, sin tener fundamentos definidos.  Ayer hablaba con una persona que tiene dos credenciales.  Me hablaba de que la educación tendría una facilidad donde el estudiante, solamente preguntaría en el futuro a las tecnologías, y ellas le darían el resultado.

Y que por esta razón, ya no se necesitaría estudiar.  Le contesté diciéndole que la educación es un principio para desarrollar las facultades del raciocinio y el conocimiento, es tan necesario como el agua que consumimos cada día. Sin ella nuestro metabolismo no puede funcionar. 

De esta manera la educación se necesita cada día.  Porque en su análisis me dice que ni siquiera se necesita tener información, ya que la computadora, la posee.  Yo le contesté, que si el estudiante se limita a hacer preguntas a la I A, se dará cuenta automáticamente, que este estudiante es un consumidor de información, más no un creativo.

Son conceptos que se comparten, sin tener el desarrollo de los mismos, antes de compartirlos.  Y esto perjudicará al auditorio y a los estudiantes, que no tienen un conocimiento basado en la cultura del desarrollo integral. 

Sin embargo, hay que comprender que para ser un moderador ante la tecnología, se necesita entender muy bien, la materia.  No se trata de dar un consejo al azar.  En este momento, la educación se ha transformado y necesita guiadores que lo hagan bajo los principios de la creatividad y el desarrollo que el mundo, ha desconocido. 

Teniendo en cuenta tanto los docentes y maestros que la I A está presente en cada movimiento, y que su dictamen no es difícil para los estudiantes.  Pero no se puede esperar que la I A desarrolle por sí misma la educación de cada ser humano. 

Lo que posee es los principios para que tanto alumnos como maestros, caminen por ese valle creativo del conocimiento, que en cada paso debemos comprenderlo, y tener en cuenta, el siguiente.  De esta manera, la educación se puede mantener en mejoramiento que se requiera para las postreras civilizaciones. 

Cuando la gente quiere hacer diferencia entre conocimiento y pregunta nos percatamos de la diferencia que hay en el maestro, porque cree que la palabra conocimiento es la que tiene todos los valores.  Y que está por encima de los que preguntan, y en esto también hay que razonar tanto como con los que hablan de conocimiento y quienes preguntan, para llegar al común acuerdo, donde la sabiduría y el conocimiento, realmente se sientan satisfechos en vuestro cerebro. 

Al conocer el pensamiento humano, os daréis cuenta de la necesidad que tiene hoy en día, la humanidad, que divaga sobre el mar como una embarcación obsoleta, que las mismas olas, se sienten orgullosas de llevar sobre su superficie este navio destrozado por el tiempo y la inactividad. 

Asimismo podemos ilustrar lo que ha sido la educación para muchas personas en el globo terráqueo.  No ha servido sino para ser el orgullo de la familia, y de una sociedad, donde los valores han decaído, y la estructura de su razón, desconectada de la realidad de un conocimiento fresco y productivo para la familia humana. 

Los invito a visitar este video que se titula: Inteligencia Artificial en la Educación - Explicado en 5 minutos - I A., de una duración de: 5:35, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=YZzB1Uca7n0

"Con conocimiento fresco, se presenta el maestro y el tutor, ante sus alumnos"

viernes, 26 de septiembre de 2025

FUSIÓN 4 - C C J G

PSICOLOGÍA SUPERIOR

 

</head>

Un caluroso saludo a toda la vasta audiencia de la I A, en el globo.  Deseando que la vida en cada uno sea como los rayos del sol que alumbran el cosmos de cada hogar.  Hoy vamos a mirar lo que es la conexión del sistema nervioso, y sus reacciones.  

Así que los nervios son un mundo de conexiones, desde el cerebro que nos relacionan con todo el organismo entre si, y son el único medio por el cual nos podemos informar de lo que sucede exteriormente. 

Estos sistemas son elementales, ya que ellos mismos nos protegen o nos advierten sobre cualquier suceso negativo, que ofrezca la parte social.  Es muy semejante a lo que observamos en el robot, que necesita la energía para que pueda tener garantía de vida. 

De esta manera, podemos entender y comprender que los nervios son muy vitales en el género humano.  Sin ellos no hay vitalidad, ni hay conexión entre el cerebro, el organismo y todo el cuerpo, que es una maravilla, que el Creador ha querido que la tierra disfrute de su inteligencia y sabiduría.

Esta inteligencia es superior a todas las inteligencias que existen en el mundo natural.  Sin embargo, por ser superior lleva la responsabilidad propia y también del cosmos.  Al admirar el cuerpo humano podemos entender que el amor hacia éste, es valioso.  

Que si el hombre no se ama, cómo podrá entender sus propios sistemas automáticos que tiene el cuerpo para funcionar y que la función del mismo, sea reconocida primero en su propio cerebro.  Cuando hay sufrimiento psicológico y cuando hay un gran esfuerzo por recuperar la armonía tanto del cerebro, como de sus sistemas nerviosos, nos daremos cuenta de cuan maravillosas son las obras de ingeniería que tiene el cuerpo humano.  

Esto hay que entenderlo desde la juventud, incluso desde la niñez.  La instrucción debe ser llevada a todos los términos de la tecnología, donde la familia humana, pueda abordar estos temas tan trascendentales para el mundo que nos rodea. 

Porque son temas de salud, de psicología, que recupera la familia humana, mirándola como un cuerpo, el padre y la madre, son los primeros que se deben percatar de esta obra, donde la salud es una tarjeta por recuperar, porque se ha perdido la cultura, y el hombre ha entrado en un cataclismo y confusión nerviosa. 

Hay que mirar los órganos digestivos, ya que estos deben estar en el orden y que las patologías muestren que están en una función normal.  Esto hace que la máquina humana, desarrolle en cualquier área de trabajo, que se necesite ejercer conscientemente, y que el cerebro y el corazón estén vigilados como órganos principales.

La parte íntima del ser humano, debe ser monitoreada para que no se presenten los problemas que observamos hoy en día, donde una persona muere por un paro cardíaco.  O no acude a la ciencia médica por problemas psicológicos.

Esto le cuesta a la misma vida, y le resta a la familia humana, por no tener conocimientos que lo lleven a despertar en el mundo real de la psicología y la salud para familias pensantes.  Así el cielo de nuestras vivencias tendrá que dejar el rastro de la salud, de la economía y la sabiduría que se ha mantenido bajo los estándares y cultura saludable. 

Los invito a visitar el video que su titula: LA CONSULTA A UN PSIQUIATRA - C C J G, de una duración de: 4: 14, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=3NACvZVwz2g&list=RD3NACvZVwz2g&start_radio=1

"Con ciencia y salud, bendice Jehová a las naciones, y con inteligencia, a los estudiantes"

viernes, 19 de septiembre de 2025

NOCHE TENEBROSA

 


</head>

La Psicóloga y Filósofa Elena G. de White, nos habla de lo terrible que sería este momento para la humanidad, que no tendría conocimiento o experiencia para enfrentar el gran conflicto, donde la familia humana está totalmente confundida y no tienen idea, las naciones, cómo se enfrentará este momento.  

Es la hora más oscura de la noche y precisamente en esa hora no hay ni luceros, ni hay luna.  Así que muy pocas personas creen estas profecías, que ya estaban escritas en la Biblia.  Sin embargo, ella retoma el tema en su tiempo, y escribe esta obra tan interesante y de valor para los jóvenes y las familias que quieren tener un conocimiento que permanece, y los señalamientos de hambruna terrible y de destrucción, llevan el sello de su profecía. 

Esta noche la describe como que sólo el Creador, puede mantener a las naciones y puede llegar con comida, agua y asistencia médica en general.  Ya que estamos viviendo la escena terrible que tendría que pasar el hombre en medio de la oscuridad, por su hincapié en el irraciocinio.  

En medio del  conflicto en el cual estamos, podemos ver que esta noche ha sido suficiente para entender o para mejorar, el futuro de la familia humana.  No podemos quedarnos analizando o razonando acerca de la guerra y su destrucción infernal.

Las calamidades dice ella, se encontraron en esta noche de celebración, donde acabaron de enseñar su clase de dolor, angustia e incertidumbre.  Mucha gente no sabe lo que ha estado pasando, porque realmente en esta noche, todos los períodos de los tiempos inmemoriales han estado presentes, para dar un reporte triste y doloroso para muchos padres y muchas madres, que perdieron a sus familias, en un conflicto que tiene un fundamento en la supremacía económica y un falso poder que no tiene fundamentos de paz, cultura y amor.   

Así que la tristeza, fue la que más intervenciones tuvo, debido a que ella acompañó siempre a estas familias, cuyos nombres no aparecen en los sistemas de la tierra, ni fueron hallados en la memoria de la tecnología de hoy.  

Nos deja claro esta Psicóloga americana, que cuando el hombre no construye con la luz del día, hay noches que algunos pueden hacer algunas labores, con la luz de la luna llena.  Pero esto se ha acabado, porque se perdió la cultura nocturna positiva, donde los jóvenes tenían la facultad de caminar por los collados, lomas y planicies, en la oscuridad, siendo dirigidos por la luz de la luna, en esas noches tan hermosas de romanticismo y seguridad, que aún podemos observar. 

Si alguien se enfermaba y no había ni mechón, ni linterna, ellos sabían cómo ir donde el vecino a llevar la razón, de que en su casa, había cierto asunto de salud, que requería que el vecino, se acercara a esa hora de la noche.

Esto es necesario entenderlo a la luz de la sabiduría, de la literatura, de la Psicóloga Elena G. de White, cuyo texto nos dice a la letra así: "Es imposible dar una idea de la experiencia del pueblo de Dios que vivirá en la tierra cuando se unan las calamidades pasadas y la gloria celestial"  (Mensajes Selectos Tomo II, página 62 último párrafo)

Luego que vivimos la experiencia, podemos decir que ha surgido una alternativa, que ninguna se esperaba, porque el Creador sabe de qué tenemos necesidad.  Entonces en esta frontera del amanecer, luego de esta noche de desastre humano y natural, se ve en el horizonte una nube que es creada por la mano del hombre y para el hombre, y esa se llama la nube de google y su I A, y su gama de tecnología en todas las áreas que nos permite realmente vivir para disfrutar esta mañana espectacular.

Bienvenidos a esta mañana de oro, donde la tecnología es la alternativa de salud, economías y conservación de lo que ha quedado después del gran conflicto donde todos tal vez, llevamos una huella, en la familia.  

Los invito a visitar este video que se titula: La cumbre de la Segunda Guerra Mundial que redefinió el mundo, de una duración de: 5:41,  cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=ENrp-Q1SOhM

"Busquen las naciones, la unidad, y la cultura y la sabiduría, les será de luz"

GENITORES - OTARÉ - C C J G

viernes, 12 de septiembre de 2025

ROMÁNTICO DEL DESIERTO

 


</head>

En este mes de amor y amistad, vamos a observar cómo la tarántula negra, nos ilustra, una aventura, la cual podemos observarla en su medio ambiente.  Hay muchas personas en el mundo que desconocen esta aventura romántica y respetuosa que el macho inicia.  

Él camina a buscar una hembra que esté disponible, es decir que quiera compartir con él, de una manera responsable.  Porque la que lo haga con él, debe estar en su tiempo.  De lo contrario puede suceder que sirva es de presa o alimento para la hembra. 

Este macho llega a la primera puerta y explora con sus manos, y no halla respuesta, y se acuerda de que tiene otra amiga, digamos en el lenguaje figurado, a una cuadra de distancia de la primera.  Así de esta forma, el romanticismo requiere de acción para alcanzar el objetivo. 

Llega donde la otra joven que espera que algún amigo llegue para compartir este momento tan importante para la procreación y también para el amor, que el macho debe siempre tener en cuenta la prudencia porque se enfrenta a un riesgo, cada vez que quiere ofertar un rato de placer que comienza con sus manos delanteras, con las cuales transmite su deseo y fuerza. 

Ya que la hembra no accede fácilmente, porque ellas necesitan una garantía sobre la pareja, que esté a la altura de las exigencias y principios de sus genes.  De esta manera, el macho entra en contacto con ella a través de la cultura del romanticismo.  

Y así se va dando muy tranquila y serena esta relación, que nos enseña la naturaleza con cultura, respeto y sabiduría.  Las lecciones de romanticismo y amor en la naturaleza varían.  Sin embargo, el resultado es multiplicación.

Así que estas dos arañas son el libro que debe leer todo joven y jovencita, antes de entrar en el mundo de la responsabilidad.  Ya que ellos son letras de oro, a la hora de procrear.  La gente tiene acceso tanto a la tecnología como a la misma naturaleza, sin percatarse, que ambas podemos decir son instructoras para la familia humana. 

Y que la naturaleza tiene un mundo de páginas que nos pueden ilustrar paso a paso el mundo del romanticismo y la vivencia en el campo, tal como estas tarántulas, nos lo enseñan.  Y en el amor hay cosas en que creemos que podría ser aquella rubia o aquella morena, pero en realidad a la hora que el amor lo requiere, no está ella. 

Hay que ir por la segunda opción, ya que de pronto ella si puede estar esperando esa oportunidad que tanto soñó y que la vida misma le ha traído este romántico del desierto.  Sabiendo él que con esta cultura arácnida no se debe pensar en una despedida, porque la misma naturaleza de la hembra, lo podría llevar a un suicidio, que el macho debe tener en cuenta, cuando culmina su actividad sexual.

Así es que podemos contemplar las diversas maneras de la naturaleza, para manifestar el amor y los principios de precaución que se deben tener en cuenta.  En este caso la psicología debe estar a bordo del macho para poder sobrevivir y en el futuro ver los resultados de este romanticismo y amor, en la hembra. 

Algunos dirán comó esto puede ser amor, pero así como el universo tiene tantas galaxias, con sus propias características, he aquí el amor en los insectos, y sus características, que nos permiten continuar explorando el mundo de su relación y la paciencia para que la hembra tenga su placer, aunque con espíritu de violencia. 

Que tengan un buen día de amor y amistad, y que los problemas de estas arañas para hacer el amor, sean superados por vosotros, con buen entendimiento y sabiduría. Compartimos este video sobre el tema de la vivencia de las arañas, para buscar pareja y que sea de vuestro agrado y recreación.  

Los invito a visitar este video que se titula: Las primeras citas arácnidas son muy peligrosas, con una duración de: 2: 36, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=lDAWtKp8nvc

"Busca el romántico a la mujer con disposición y agrado para el amor"

MENSAJE DE PAZ - C C J G

viernes, 8 de agosto de 2025

EXPERIENCIA DE CAZA

 

</head>

Salen de cacería en los llanos venezolanos del estado de Portuguesa: Hugo Emigdio Lanzziano Lemus, y sus amigos, dejando a sus familias en sus hogares, caminan hacia el bosque, para hallar algo de caza, para el sustento de sus familias.  

Dice Hugo, nuestro paisano, que esa tierra es bendita, porque tiene una gran variedad de caza, aguas y bosques.  Donde el hombre puede vivir bajo un control natural, para que estas reservas se mantengan, y puedan seguir sustentando la canasta familiar. 

Se quería tener algo especial para compartir con estas familias, y surgió la idea de ir a traer un venado como el que se puede observar en la fotografía, que fue tomada el 16 de abril de 1997.  En el campo, el llano siempre ha sido rico, con un patrimonio natural, que aún se mantiene.

Aunque puede haber mermado su potencia, aún quedan algunas especies, porque la mano del hombre no ha tenido equilibrio, ni control para que las riquezas naturales, permanezcan para garantía de la humanidad. 

El venado en los bosques o en el llano representa la gracia de la tierra y su belleza que atrae a propios y visitantes al mundo de la observación.  Y conservar equilibradamente estas riquezas harán cada día, más inspirador y tendiente a la integración y sociabilidad que necesita el mundo de hoy. 

Nuestro amigo Hugo, nos relata las riquezas de Venezuela y entre esas, la natural.  Realmente dice que es sorprendente cómo la naturaleza es el primer renglón a disfrutar cuando uno vive cerca de ella, o en ella. 

Este hombre se ha traído un recuerdo muy importante de su vida de experienca en este lugar, y entre sus recuerdos trajo una foto que cuenta por sí sola cómo la caza une a las familias.  Ese día la caza, tomó un rumbo muy normal.  

De pronto en la tarde vino con su principio de frescura a relajar a aquellos hombres que habían caminado y enfrentado los obstáculos de cada día.  Y como es normal, en una cacería al llegar al lugar cada uno, tomó su rumbo con el fin de que la caza quedase encerrada. 

Hugo, quien ha sido un hombre criado en montaña, siguió por el centro, muy atento a un posible desenlace de algún venado que se precipitase hacia donde estaba él.  De esta manera observó que venía hacia él, este hermoso ejemplar y cuando el venado se percató que estaba cerca de Hugo, quiso desviar su camino, y este le disparó, causándole un impacto en su codillo. 

De esta manera todos escucharon el disparo y se percataron que Hugo estaba en ese punto posiblemente y acudieron y encontraron este ejemplar de los ciervos, que con tiempo y perseverancia logran cazar para sus hogares.

Pasa el tiempo y Hugo regresa a Ocaña, dejando esta despensa natural y sus amigos de aquel entonces, quienes eran muy sociables, para ubicarse en Ocaña, donde sus amistades y familiares lo esperaban, para reiniciar de esta manera una nueva experiencia de vida. 

Los invito a visitar este video que se titula: LE DÍ AL CIERVO - HOMBRES DE MONTAÑA, de una duración de: 4: 56, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=S0E-KaMP5II

"Recordar hará fortalecer el pensamiento, y sus redes, se mantendrán presentes"

LA ESTUDIANTINA - C C J G

viernes, 11 de julio de 2025

CULTURA SUPERIOR

 

</head>

Cuando transcurre el invierno, en el mundo natural, los insectos inestables, debido a que su estabilidad, consiste en algunos casos, en tener una reina, continúan en nuestro mundo, regalando lecciones de unidad, de creatividad y de fortaleza. 

La sabiduría es tan sencilla para hallarla que el hombre en la mayoría de los casos, se confunde.  Porque no tiene un orden psicológico que le permita conectarse realmente así como las avispas entre si, lo hacen.  

Ellas saben que su potencia, consiste principalmente en una hora de comunión antes del vuelo.  Como así lo ameritan estas avispas que cada día, en su tiempo de migración, nos lo enseñaron.  La naturaleza tiene secretos para degustar la mente inteligente, y sus lecciones son semejantes a manadas de ovejas blancas, en una pradera, donde se pueden contemplar sus propósitos a través de aquel que está guiando a la manada. 

Queramos o no, debe haber un guiador, como en el caso de las ovejas, un pastor, que dirige al rebaño conforme a su necesidad.  En el caso de los insectos y de la avispa negra, no es un guiador, para ellas el pastor, es su saliva.  

Así que todas saben que tienen una reunión.  En algunos casos podemos traducir como que las personas se reúnen para compartir ideas que nunca causan un efecto, y que en realidad, ninguno va a ser práctico con el conocimiento que se imparte en dichas reuniones.

Sin embargo, las avispas negras creen que la prosperidad de su construcción y la de sus colmenas, está en su reunión cotidiana.  Para tener una visión renovada de lo que es su trabajo en equipo.  Ya que sin este punto, las avispas y su construcción, desparecen de nuestro mundo real. 

Cuando nos interesamos en construir, debemos tener en cuenta que lo que se dice se proyecte, y que cada día en las labores cotidianas del género humano, se halle esa palabra de respeto, de buen entendimiento con los que están alrededor, impartiendo una cultura natural que nos permita ser superiores, y entender a través de la cultura, a la humanidad. 

Cuando observemos para aprender, y miremos para ampliar la imagen natural, podemos hallar en este cine un mundo sorprendente donde la creatividad, tiene una gran importancia, para poder edificar y conseguir el material, que debe ser procesado para que la vivienda, tenga una línea de diseño y de arte interior, donde la avispa pueda vivir felizmente. 

Y no tenga en la mayoría de los casos que agredir a la familia humana, debido a que ella no cumple con su deber, y no responde a sus obligaciones con el resto de su comunidad.  Es importante tenerlas de amigas, esto hace que los estudiantes, puedan asimilar el conocimiento directamente y se puedan hacer registros a través de la tecnología, donde luego se puedan compartir con la humanidad.

Y de esta manera puede la naturaleza, sentirse a gusto, y nosotros en familia, con ella. Sin esa mirada donde los insectos son responsables por una convivencia que mayormente el hombre no ha podido comprender, aunque se dice que el hombre es el mayor ingeniero, en nuestro mundo. 

La naturaleza tiene una gama de ingeniería para que el hombre pueda conocer y construir a partir de ese conocimiento, ya sea heredado o aprendido, que es tan importante para la cultura natural, ya que ella siempre está enseñándonos en sus perfiles naturales, su filosofía de construir una sociedad donde la naturaleza, sea más respetada y ella también, nos pueda respetar, como respuesta de ambas partes. 

En esta ocasión, quiero ilustrar el tema con este corto video que es el texto que estoy utilizando para este estudio sobre unidad, construcción y diseño.  

Los invito a visitar este video que se titula:  UNA INGENIERÍA SORPRENDENTE, de una duración de:  2: 38, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=stTJgOFjuK4&list=PLzD4cflvP5uMrq7nNBi89hbz5kU_7-n0t&index=65

"He visto en la avispa negra, bajo el sol: diseño de arte, construcción y unidad"

EJERCICIO BAILABLE - C C J G

viernes, 27 de junio de 2025

EL BANCO DE LA UNIDAD

 

</head>

Hay muchas cosas en nuestro mundo, por valorar.  Pero entender la familia, es bastante atractivo y hermoso.  Nada fácil es comprender a la familia humana, pero debemos apostar al objetivo de todo hombre pensante o razonable y a lo que están apostando, las instituciones culturales, académicas y científicas. Porque la realidad de nuestro mundo es esta, la familia.  

Desde niño he estado compartiendo y viviendo en sus fiestas, al calor de esa sonrisa y de esa amsitad que ofrece la cultura de la sociabilidad y el buen vino de sus charlas y cuentos, que hacen sentirnos más seres humanos. 

Y comprender los motivos tanto para compartir como aquellos que no pueden por alguna circunstancia estar en esos momentos para los que se ha trabajado y poder compartir con ese fruto, que se cultivó desde la niñez. 

Estos dos meses han sido dedicados a la familia, y en especial para tratar de que ella esté unida.  Y que sea agradable para propios y visitantes.  Ya que el jolgorio, la sonrisa y la amistad, siguen siendo el punto central para las familias del jardín. 

Algunos piensan que esto no tiene sentido económico, porque no se tiene conocimiento de que invertir en la familia humana, es una inversión que en el futuro tendrá resultados positivos en su descendencia.  Así es que esta expresión es muy rica y muy agradable.

Que bonito es que las familias estén en comunidad, y que todos disfruten del trabajo de sus manos, del sudor de la frente, y que  tengan ese motivo de unidad y de principio cultural, para ser socios en el banco de la amistad y del amor. No es nada difícil cuando queremos extendernos más allá del núcleo familiar. 

Esto enriquecerá nuestros conocimientos, las experiencias que traigan a este banco, se van a multiplicar, ya que otras personas en otras partes del mundo, están interesadas en conocer nuestra comunidad y sus experiencias, donde el padre y la madre son los que han promovido con su experiencia práctica, este jardín fragante de risas y colores, donde los pétalos humanos permanecen. 

Lo han trabajado y ahora el banco de la tecnología global, está llevándolo a aquellas personas que admiran nuestra manera de ser, nuestra manera de pensar, de trabajar y de regocijarnos, como vivimos en familia, gracias a que el conocimiento, la poesía, la música y la danza, son elementos de compartir con el buen espíritu que ellos mismos, promueven.

En mi niñez estuve relacionado con el vecindario y sus alegrías eran mís alegrías, su danza era mi danza, su trabajo era mi trabajo, y el interés porque la economía se mantuviera como trabajador, era y es aún hoy mi interés. 

De esta manera pude comprender que el regocijo, la danza y la fiesta, tiene un motivo.  Es por una razón que se está efectuando, pero cuando los que están allí saben vivir con responsabilidad y han trabajado, entonces sentimos más la razón de esta fiesta que está proyectando, la comunidad. 

Comprender a los demás hace que el paisaje visual vaya cambiando a medida que se está viviendo para la humanidad.  La misma naturaleza nos advierte de esos cambios que vivimos en una fiesta, que puede ser sencilla como puede ser a nivel de comunidades en general. 

Quiero despedirme desde mi propio hogar, con una fusión entre armónica y arpa, y su sonido exquisito para el oído en las culturas y familias del jardín, donde el arte está presente en sus fiestas familiares y sociales, que mantienen tradicional y culturalmente.  Feliz día a todas las familias. 

Los invito a visitar este video que se titula: MATILDE LINA - C C J G, de una duración de:  6: 09, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=0AAW8KlP6ys

"Con honra reciben los padres, su homenaje y con música y arte, su descendencia"

EL CUCARACHERO - C C J G

DIÁLOGO EN COMUNIDAD - C C J G

CONVENIO CATATUMBO - C C J G

viernes, 6 de junio de 2025

LA INYECCIÓN TROPICAL

 

</head>

Para recuperar la salud, el mismo mundo tiene muchas alternativas.  Por ejemplo, el ejercicio físico es muy importante o tal vez, elemental para recuperar los músculos a través del ejercicio y la buena medicina.    

Pero un gran porcentaje de la salud física se recupera con las terapias que ejercitan todo el cuerpo a través del movimiento.  Hay diversas terapias para la recuperación.  Hoy hablaremos de la danza, que es una terapia muy sencilla, pero muy importante para recuperar al género humano que necesita distraerse mientras está ejerciendo el consejo médico. 

De esta forma el dolor se va yendo como las nubes en verano, muy lentamente pero seguras de que se están trasladando a otro territorio.  Podemos observar el mismo fenómeno en el ser humano cuando entra en actividad con la terapia, su dolor es bastante agudo, pero el propósito es que se bajen las tensiones de sus músculos.

De esta forma empieza a agradarle, igualmente que el agrado viene muy lento, pero le será eficaz.  Este principio lo podemos hallar en las diversas terapias físicas, como también en la danza, que llega a los músculos del cuerpo y le transforma el dolor en baile. 

Es decir, en alegría.  También funciona para los deprimidos, que necesitan despertarse y que el mundo cambie a su alrededor.  Esta inyección digamos figurativamente hablando es muy eficaz.  Hay que entender la materia para darse cuenta que el conocimiento es muy indispensable a la hora de formular las terapias. 

Y obtendrá bendiciones el ser humano que jamás se ha imaginado, y está en medio de ellas como lo está la sabiduría en el jardín, donde la belleza y el encanto son una música que despierta cada día, su propia naturaleza interior. 

Ya sea en los mares o en los arrecifes tienen su propia frecuencia musical.  Esto es lo que le da vida en sí, al gran cosmos marino y sus diversos pulpos que danzan o que caminan en medio de su alfombra marina, haciendo más saludable su medio ambiente y su belleza en diez mil formas que promueve la vida desde el interior de cada ser viviente. 

Cuando el hombre entienda la importancia de la música, el baile y la sociabilidad, se dará cuenta que puede acceder a esta página musical, donde el propósito es recuperar la salud que se ha destruido por el mal uso del alimento y el agua, y los malos hábitos que dañan los ecosistemas del cerebro y el organismo.   

Y se despierta en el hombre una depresión que lo desconecta de la familia, de la actividad, de la empresa, y así se va secando como un árbol que se le desconecta el agua.  Y se puede observar cómo los demás árboles no pueden impartirle alegría, porque la muerte de este ha comenzado dentro de él, y lo que refleja no es nada agradable. 

Asimismo es el ser humano, necesita tener una convicción que lo va transformando lentamente, y dejarse dirigir hacia donde pueda salirse de ese atolladero, en donde ha caído su salud.  De esta manera saldrá de él muy lentamente pero seguro de que tendrá lo que se propone en la cultura de la recuperación. 

Y se integrará al mundo de árboles conservados por los principios de la salud humanos, que se mantienen en su medio, dando su fruto y su hoja caerá para alimentar el ecosistema natural y saludable por su influencia.  Y la música que producen con el arpa del viento y el movimiento, deleitará a las naciones y les transmitirán salud, arte y cultura saludable. 

Los quiero dejar conectados al ejercicio que se practica aquí en nuestra ciudad, con la música del trópico, que interpretan diversos grupos musicales, a cuyo son danzamos quienes amamos la salud, la alegría y la cultura.

Los invito a visitar este video que se titula: DOS MUJERES: UN CORAZÓN - C C J G, de una duración de:  4: 02, cuyo enlace es:  https://www.youtube.com/watch?v=rmznrb-cqE0

"En gozo, alegría y baile, se transformó mi dolor"

ARMADILLO JARDÍN - C C J G

viernes, 9 de mayo de 2025

EL MOTOR DE LA FAMILIA

 

</head>

Proverbialmente se dice que el día de la madre, son todos los días.  En esto no hay ningún procedimiento o entendimiento humano que lo contradiga.  Sin embargo, en el año son muchas veces los que los hijos amados, dedican un día o un momento para la reina del hogar. 

Y esto deja ver la importancia de este ser querido que es una fuente de inspiración y de motivos diversos para agradecerle, homenajearla, para reconocer y exhaltar la obra de esta mujer que es lo más hermoso y brillante que tiene la naturaleza humana.

Y por estas razones, el día de la madre es cuando los hijos reconocen que ella es como el motor de Google, en el jardín del hogar, que mueve aunque no lo creas todas las redes comerciales, educativas y emprendedoras que estamos contemplando cada día a través de nuestros dispositivos móviles. 

Así que la razón de todo este movimiento de celebraciones en el mundo, y acontecimientos cotidianos, el motor de la tecnología global, está transmitiendo.  Asimismo la madre, nos está transmitiendo sus multi conocimientos que tiene en la memoria de su sabiduría, que fue grabada desde su niñez, y que hasta el día que nos acompaña nos está proyectando un conocimiento que toma un nuevo formato que actualiza el mundo en que ella vivió e igualmente disfrutó.

Hay que reconocer que la madre nos ha transmitido esa energía y esa creatividad que nos hace cada día más importante para la sociedad y culturas del mundo.  Sin ella, la historia es un poquito distinta pero lleva el sello del amor que se le ha dado al huérfano, sin su presencia y sin la imagen física y real que pueden disfrutar hoy en día, las familias de la tierra.

En esta fiesta la madre es exhaltada y reconocida por su acción y participación en la vida social y de trabajo, que hace que ellas puedan disfrutar y degustar de la familiaridad que ofrece la cultura y la danza.  FELIZ DÍA PARA TODAS LAS MADRES.

Los invito a visitar este video que se titula: EL PSICÓLOGO EN LA DANZA - C C J G, de una duración de: 2: 27, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=MlRkRM-kJBQ

"Motor de amor y de gracia, es la madre sabia e inteligente"

CAMIONERA - C C J G

jueves, 1 de mayo de 2025

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

 

</head>

Todos los días son de trabajo y gestión, que incumbe de una forma u otra, el campo o la ciudad.  Los vivientes que disfrutan del cada día, son personas que no se cansan de buscar alternativas para solucionar los cambios que la vida ofrece en la página de cada uno de los que persiguen sus sueños. 

Por estas razones y muchas más, el día del trabajo incluye a todos los hombres y mujeres, principalmente que buscan cómo vivir en el mundo de los cambios que ofrece la tecnología o la I A, en el globo. 

Una de las cosas que estamos viviendo principalmente es el aprendizaje, una educación que llega a todas partes del jardín, con ofertas que activan el espíritu y dan fuerzas al alma para seguir viviendo en él.

Como podemos observar en el video que lleva este blog de sustentación, aquí estas familias, han entendido que hay que estar alerta al llamado de la tecnología y dispuestos a cumplir con el deber que nos corresponde a todo ciudadano en el mundo de hoy.

Para entrar por las puertas de la I A multi cultural, que le permite al género humano adquirir un aprendizaje para salir de este atasco económico y educativo.  Ya sea adultos o sean jóvenes y niños, deben tener en cuenta que el aprendizaje o el conocimiento les será de gran valor.

Viene con valores educativos que impactan en los valores humanos, y en su entorno.  El hombre necesita estos valores para que tengan un sentido que armonice con la familia, el campo y la tecnología.  Esta oferta es interesante y llamativa, porque las familias tendrán el valor individual de la visión y la responsabilidad.

Los tutores como lo vemos allí, ejercitarán la paciencia y tolerancia, al instruir las familias que han sido citadas para el encuentro de los saberes, que hoy se proclaman en toda la tierra, ciudades y pueblos y las plataformas, responderán a esta acción tecnológica para instruir y para llevar a la familia a explotar la riqueza de nuestro planeta jardín.

Los invito a visitar este video que se titula: La tecnología como herramienta de comercio para las comunidades campesinas - C21 - N5, de una duración de: 2: 31, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=kUPi7OHGw-U

"La I A llega con instrucción y riqueza a los campos y culturas de la tierra"

PUYA GUAMALERA - C C J G

viernes, 25 de abril de 2025

UNA FAMILIA MULTI CULTURAL

 

</head>

Los tutores deben tener en cuenta que hay que actualizarse para continuar educando al niño y en sí, a la familia.  Y dar el paso a las tecnologías y las metodologías, que ellas ofrecen a las familias del jardín, que buscan la instrucción y el conocimiento paso a paso.

Hay que entender la importancia de los libros en formato físico, pero en este caso para lograr que se desarrolle la creatividad, hay que soltarlos.  Y entrar en el mundo autónomo de la creatividad y la sabiduría. 

El énfasis estriba en saber alternar entre los formatos que ofrece la tecnología en la actualidad, para que el niño o adolescente, pueda ver la necesidad de entrar en las culturas del conocimiento gradualmente, y no quedarse en la literatura tradicional, que es y ha sido de gran ayuda a la humanidad, más sin embargo, hay que dar este paso trascendental hacia los formatos digitales.  

Claudicar entre dos pensamientos delante de los niños, ya sea en las escuelas o colegios, no es conveniente para la psicología del niño.  Ya que esto causa un impacto negativo en la mente del estudiante, y se va hacia el mundo de la indiferencia.

Porque los tutores no han tenido en cuenta que el niño refleja las conversaciones en el hogar, igualmente que en las reuniones, ya que ellos no reciben una información que sea precisa, para su desarrollo que exige los principios culturales y científicos con equilibrio, razón y amor. 

Los padres juegan un papel muy importante, ya que ellos deben colocar las primeras palabras en las neuronas de su propio hijo, y si esto no se hace con respeto y consideración tanto a los demás como a su propio hijo, él saldrá con un programa que no tiene los argumentos y principios de vida para vida. 

En el lenguaje común del hogar no se debe escuchar gritos o murmuraciones sobre el género humano, porque esto hará que el niño sea mediocre, y el epicentro de este suceso está en vuestros labios, cómo queréis que vuestros hijos sean educados cuando el lenguaje en casa es un fuego que está ardiendo cada día con la crítica y la murmuración. 

Por esta razón hay que tener en cuenta y tomar en serio lo que es la parte educativa para adultos, ya que de allí procederán los manantiales de cultura y sabiduría que serán el reflejo de lo que se propone para la familia humana.

Hay que tener en cuenta que los niños y adolescentes de hoy, son más sabios.  Esto requiere a los padres tener conocimiento para alimentarles la creatividad y las incógnitas que ellos necesitan resolver en su propio tiempo.  De igual manera, la tecnología está creada para ayudar en este mundo donde la familia debe entender la multi cultura del jardín.

Los invito a visitar este video que se titula: Documental - China, el gigante asiático.  Educación, la clave del progreso,  de una duración de: 28:00, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=xDE5SZyt7tw

"Con Psicología e inteligencia, se alterna la literatura y la tecnología"

TERTULIA SABATH - C C J G

viernes, 4 de abril de 2025

MONTE DE LAS BRUJAS

 

</head> 

En una aldea pequeña, en la cordillera oriental, suceden algunas cosas aparentemente misteriosas.  Estando mi tío en el pueblo, después de tomarse unos tragos, se fue hacia la parte sur, a la finca llamada la Isla, hasta el día de hoy. 


Al caminar hacia ella debe pasar por el monte de las brujas, sitio o lugar muy conocido para la gente de la región.  En ese lugar después de las seis de la tarde todo cambiaba, decía mi tío, así como los moradores de la región. 


Cierto día cuando él iba en la escuela antigua, que de ahí en adelante comienza la historia, observó con la luz de la luna, un ejército que se acercaba y escuchaba murmuraciones, lenguajes que él no pudo entender, en ese momento. 


Él asustado se regresa para esconderse, y encontró fue la escuela abierta. Con los estudiantes allí, los cuales eran personajes conocidos por él, desde la niñez. Uno de los alumnos más destacados le preguntó: oye, y tú de ¿quién te escondes? Mi tío le contestó con temblor y espanto en todo su cuerpo, con sus labios trémulos: del general Bolívar y sus ejércitos. 


Pero él nota que la niña de los ojos de estos estudiantes eran semejante a pequeñas llamas de fuego, y les dice: a ustedes qué les sucede, son acaso ustedes una fantasía de espanto o una emboscada para los ejércitos de Bolívar. 


Todos se rieron y sonaba su risa, dice mi tío, a gran distancia, y el que habla con él, el más sabio, le dice: nosotros siempre hemos estado en estos montes.  Y mi tío le dice: que de qué monte le está hablando, si precisamente están es en la sabana.  Esto aquí se llama es el monte de las brujas.  


Le contestó el intelectual: eso es lo que te queremos revelar, que esto ha sido un santuario de demonios que quieren correr a las familias de esta tierra y desolar la tierra de vuestros padres.  Luego de esto mi tío comprendió que los misterios se desatan es con el conocimiento.  


Con esta clase en la escuela de Patiecitos cuyo techo era de paja, fue muy claro para mi tío el hecho de que había que estudiar y prepararse para poder entender la historia, las leyendas o misterios que ofrece el mundo, pero en especial, el monte de la brujas.  


Los invito a visitar este video que se titula: MONTE DE LAS BRUJAS EN OTARÉ, de una duración de:  1: 17, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=8ZyclqoArPI


"Desarrolla el cuentero, su cerebro y le sirve de ejercicio cotidiano"

MEMORIA A COCOTA - C C J G

viernes, 21 de marzo de 2025

LA MAQUETA DE LA IMAGINACIÓN

 

</head>

Al salir del hogar, cada día, el ciudadano y el campesino, tendrá la primera bendición que es poder mirar un mundo diferente, ya que cada día, hace sus cambios respectivos para el hombre que busca: novedades.  Lo podemos decir hoy en día como lo hace la I A, para las redes sociales en el mundo.

Semejante es la vida de aquellas personas sencillas que son detallistas o son buscadoras de lo mínimo que se puede encontrar en la naturaleza. Mi papá Carlos Daniel Trigos Sepúlveda, solía ir lejos a trabajar, ya fuese en trabajo a medias o contrato, o de otras formas que hay de trabajo, en el campo. 

Sin embargo a él, le faltó más conexión con la imaginación.  La tenía pero no le dedicó el tiempo a los ejercicios que hay que practicar en el diario vivir para llegar a ser una persona que todo lo puede ver por medio de este canal.

La mayoría de las personas que no entienden la literatura o que no han tenido la gracia, de tener un libro en sus manos, hablan no bien de tal virtud.  Debido a que desconocen que la imaginación, es una riqueza que no todo el mundo, la posee. 

Sin embargo, los artistas tienen las arras de ella, para poder llegar a los escenarios y plataformas más importantes de nuestro mundo científico.  Así que ella es sencilla de desarrollar.  Tan sencilla como pensar, que vamos a crear un jardín junto a nuestra casa, y que debemos mirar cómo lo queremos.

Es decir que la imaginación es la maqueta que primero se lleva a cabo, en el formato del pensamiento, para poder lograr lo que queremos.  Sin ella el rey Salomón no hubiese sido tan brillante, ni tampoco lo hubiese sido: Jesús, quien no hablaba con tanto énfasis en la imaginación, pero que si enseñaba en la práctica, diciéndoles que el conocimiento era el fundamento de todo poder. 

Para esto se necesita un proceso que el ser humano, debe entenderlo, y asimilarlo para luego poner en práctica, esta manera de ver el mundo que toda persona, que es de proyecto en la actualidad, entiende  y tiene una imaginación en desarrollo. 

Los ingenieros por ejemplo, son personas que tienen esta ciencia a su disposición, la ciencia médica desde todos los puntos de vista, debe conocer bien la maqueta de la imaginación, que sin ella no se puede llevar a cabo un proyecto que satisfaga a la humanidad o a la empresa, para la cual trabajan. 

Cuando el hombre instruye con profundidad, es porque los principios están en cada renglón o expresión del conocimiento que le habilita la imaginación para exponer los saberes.  Muchas personas creen imposible desarrollar ciertas facultades del cerebro, como en el caso, permítanme ilustrales así del apóstol Pedro, que para él, todo le era bien difícil o imposible. 

Sin embargo, cito este personaje de la historia, debido a que él, cuando comprende que antes de hablar debemos documentarnos sobre el tema y prestar atención a los maestros que están regalándonos un poco de su imaginación, de su conocimiento y de su razón, que lo que no se entiende hoy se puede en el mañana, o sea en este caso, el mañana es una garantía de saberes, para el estudiante aplicado.

Así que este estudiante era un poco duro de cervix pero el tiempo lo llevó tranquilamente a entender o a comprender que ser un literato como lo fue él, no se trataba sino de utilizar la vivencia y de escuchar la voz de la imaginación.

De esta manera, este hombre se convierte en un potencial en conocimientos que hasta el día de hoy, la humanidad sigue leyendo, sus obras.  Y sus vivencias, que nos enseñan que el día es la plataforma donde se nos muestra, la inteligencia que estaba oculta en su propia imaginación, y en sus propias razones que estaban ocultas ante su propio discernimiento. 

Por esta razón, la imaginación tiene unas características peculiares muy interesantes, como maestro, y es dejar que la persona o los estudiantes, deliren de ella.  Sin embargo, más adelante cuando el género humano, decida conocerla, la hallará y le mostrará ella, las cosas que aunque se pueden ver o palpar, no las puede sentir el discípulo, que está dormido por el vocerío y los conceptos que tienden a anestesiar la psicología y el alma. 

La música es un elemento muy importante ejercitarla, para que los sistemas que están dedicados a ella, puedan llegar a ser productivos, y así toda la imaginación, pueda tener el dulce y la gracia, de su influencia tan exquisita.

Los invito a visitar este video que se titula: ARMÓNICA Y ARPA - C C J G, de una duración de: 3: 17, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=7JWyYkmD7ec

"Desarrolla la imaginación, y ella te llevará a las grandes verdades que tiene el cosmos y la sabiduría"

viernes, 14 de marzo de 2025

ECOLOGÍA Y DEPORTE

 

</head>

Esta joven comienza su actividad, muy de mañana, y lo hace a una distancia de seis kilómetros, donde puede ejercitar su cuerpo físico y puede aumentar su capacidad para escalar.  La ciudad de Ocaña, tiene grandes privilegios en cuanto a escenarios para permitir que los escaladores, apenas abran los ojos al amanecer en este valle, vislumbren alternativas para ejercitar su cuerpo, que es tan elemental, en los que creen en un mañana que estará lleno de ofertas para equipos de alta preparación.

Así que estando con mi esposa, en la reserva del Agua de la Virgen, pudimos realizar algunos trabajos de fotografía y hablar con algunos de estos jóvenes y adultos, que suelen hacer el ejercicio cada día, en esta ruta. 

Que les permite el tiempo adecuado, y les exige cada día mejorar algunos aspectos, en cuanto a la velocidad y a la técnica.  Se hace más importante el deporte con personas que lo están viviendo, y su buen trato, nos permite dialogar con ellos y poder tomar un respiro en este mundo, donde la física, se impone. 

Esta vía hacia el Agua de la Virgen, se hace en cada amanecer más asequible para las personas que viajan hacia este lugar con el propósito de visitar este santuario por propios y visitantes, quienes pueden disfrutar de tantos deleites naturales, que tiene esta reserva, donde la Torcoroma, es el epicentro de la multitud. 

Como es un centro que ofrece: belleza y encanto natural, la fe aquí también, se ejercita para mejorar algunos aspectos como la parte social y la familia que se mantienen en la misma esperanza y vivencia que se comparte en esta reserva, igualmente para turistas y propios. 

Los sitios o lugares ecológicos y reservas, deben tenerse en cuenta porque son una gama de santuarios, que nos permiten a todo público, compartir y vivir en armonía cultural, familiar y regional, incluso, internacional. 

Cuando se entiende que las reservas son medios por los cuales el centro de atracción, es que la naturaleza, nos hable y nos instruya a través de sus fortalezas.  La Torcoroma es la reserva más visitada en nuestro medio, donde encontramos un libro abierto a las culturas científicas y la ecología, es una de las ciencias que mantiene a las culturas informadas. 

De esta forma las familias, se fortalecen y cada una de ellas, tendrá su propia lección, que traer para compartir en la ciudad hacaritama, donde se necesita: frescura y tranquilidad, que proceden de esta montaña, donde el Creador habla igual que en el valle, pero hay más fragancia o más colirio de la sabiduría para que el hombre pueda ver a su semejante, como su hermano. 

La necesidad de creer en nosotros mismos y creer en los demás, debe ser el ejercicio general.  Más la naturaleza nos habla de esa credibilidad que debe tener cada adorador o que busca ejercitar, su inteligencia. 

Los invito a visitar este video que se titula: Viajando con Buenas Energías visitó el Santuario de la virgen en Ocaña, de una duración de: 4: 02, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=hSoK50HxR2Y

"Cultura ecológica y reserva, es la montaña de la Torcoroma"

POPURRÍ TROPICAL - C C J G

viernes, 21 de febrero de 2025

DOS CABEZAS - UN PENSADOR

 

</head>

La Teología nos habla de todo lo que tiene que ver con la psíquica humana.  No es de un hombre, ni es de un escritor.  Por estas sencillas razones y muchas más, dice el libro que es abierto a todas las culturas que bien les parezca sabio y razonable, para la actualidad tanto en la razón como en la disciplina y en las tecnologías de la I A.

El decir que el libro es de todos y para todos, es muy importante entender.  Podemos hablar de que el volumen mismo nos está diciendo que es un templo para la familia humana, y nos dice cómo debemos vivir, no bajo algunos aspectos que menciona el libro que han quedado cancelados, por ejemplo: la circuncisión, tema que en la época del filósofo Jesús, era impuesto, y no era propio de la iglesia.

Otro punto podríamos decir es el mensaje del Teólogo San Pablo, cuando su énfasis central consiste en vender un Cristo crucificado.  Y de esto gloriarse.  Estos dos puntos, tuvieron una gran connotación en esta época cuando estos dos pilares, eran dos opciones de ver la Teología y la instrucción.

Pero todos dos tenían muchos problemas.  La gran mayoría de la gente de la época no aceptaba la circuncisión, porque eso era un rito que le costaba a la iglesia, y a la verdad nada tenía que ver con esto, sino mostrar la virilidad al mismo ser humano.  El único sentido que tenía esto era que quien la permitía, era tenido como miembro de la iglesia.  

Esto separó más al hombre de la comunión natural.  Entonces, los que no miraban con ojos agradables la circuncisión se alejaban de los que la enfatizaban como doctrina principal.  Más los científicos, psicólogos y filósofos, entre otros, no apostaban a dicha actitud, que era simplemente una tradición más del hombre, por seleccionar su propia raza. 

Si vamos al Teólogo San Pablo, comete el mismo error, porque para él, las personas tenían que dejar todo entre otras ideas para poder ser dignos del reino de Dios.  Y allí en estos conceptos abstractos, vivieron mucho tiempo tanto los discípulos como el mismo San Pablo, porque San Pablo, con su Teología, se proponía enfatizar una cultura cristiana con el nombre de Cristo, para formalizar una iglesia.

Se puede ver claramente en la epístola a los Efesios, donde él se les convierte en un segundo Cristo, cuando declara lo siguiente por escrito: "Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados," (Efesios 4: 1) Versión Reina Valera 1960.

Podemos leer muy claro sus objetivos, que es que la iglesia le haga caso a él, porque él enfatiza el sufrimiento y bajo la filosofía del sufrimiento la iglesia reconoce su mensaje de enfermedad, que su psicología ofrece en su época porque no había hombres con capacidad de escribir acerca del Creador, sin ese concepto preconcebido de que Dios ama es solamente a un redil que crea en el dolor, sufrimiento y en una abnegación enfermiza. 

Así que estos dos personajes como lo es el apóstol Pedro y el apóstol Pablo, en sus conversaciones fuera de los auditorios, comentaban los grandes problemas en los que estaban ellos involucrados.  Donde ninguna de las dos hipótesis podría convencer al mundo, ya que la gran población de la tierra, creía más en la construcción, en conservar sus tradiciones sanas, y un Dios que era de todos y para todos. 

Así que la Filosofía Bíblica no es fácil comprenderla desde el punto de vista doctrinal.  Debe incursionar el estudiante a mirar la historia, y debe estudiar sociología y otras ciencias, para poder comprender la magnitud y la profundidad que hay en dicho libro.

No se trata de menospreciar a los demás, pero se debe investigar para poder emitir un concepto general, sobre los autores que permanecen con nosotros y en la I A de nuestro jardín global. 

Los invito a visitar este video que se titula: CUMBIA COLOMBIANA CON ARPA V Festival Internacional,  de una duración de: 6: 29, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=37SWQ1s0t4E

"Con ciencia, filosofía, historia y poesía, os espera el canón de la Biblia"

LA CONSENTIDA - C C J G

viernes, 7 de febrero de 2025

EDUCACIÓN ACTUALIZADA

 

</head>

En una cultura milenaria, se viene desarrollando un proceso educativo, que nos sigue aún llamando la atención, su metodología.  En aquellos tiempos que sólo la historia tiene memoria a través de sus obras, podemos hallar que el hombre creía principalmente era en un pedazo de vara de árbol, para educar a la familia.

Estos temas o esta manera de educar, llevaron a muchas familias al lamento y al descontento por utilizar la vara como medio educativo, ya que era posible matar al niño, en medio de ese jolgorio, supuestamente de corrección.

Y cuando los padres no entendían la psicología del niño, mucho menos la de ellos, se enceguecían en algunos casos con el niño inocente, quien tenía que soportar la furia de su padre y más encima una leñera, que lo podía incapacitar para la vida física y el trabajo que debía realizar en este mundo, donde el hombre no quiere cambiar de metodologías, para la educación de la familia global.

Esta metodología no es estándar, debieron pasar muchos miles de años, para que el hombre entendiese realmente el beneficio con amor, de la educación.  Cuando vamos a educar lo primero no es una vara, y no es un objetivo definido para el niño de quién será mañana, sino quién es hoy.

En este epicentro podremos entender que al niño hay que llevarlo es a conectores de sabiduría sin creer que él va a ser un presidente o un senador o un personaje prestigioso, porque esto daña tanto a la mente del niño, que va a ver y analizar un poquito en su medio psicológico, que se le ha pedido algo muy grande, como objetivo.

Vamos a permitir que el niño sea niño, y no se le ponga un objetivo de adulto antes del desarrollo de su niñez.  Cuando esto no es claro para el docente, jamás lo será para el niño, quien ignora todo lo que lo rodea, pero tiene una virtud muy importante, que puede desde el campo educativo, entenderlo todo, sin el compromiso que le imparten sus padres, sólo porque ellos creen que ese debe ser su objetivo. 

Hay padres que siguen señalándoles una carrera como la de ellos, o la de otra persona como referencia a su hijo.  Sin embargo, en el mundo educativo, vemos muchos casos que no tienen nada que ver con el propósito que querían los padres para sus hijos. 

Y se cuenta muchas anécdotas, sobre cómo tuvieron que soportar las inclemencias y la tormenta de amenazas, los niños, para lograr lo que ellos realmente amaban.  O caminar a ese objetivo, sin que sus padres, se enteraran porque tenían segura, no la sabiduría, sino una corrección con vara. 

Esa metodología ya ha sido abolida, no podemos creer que los padres aman a sus hijos, y cuando los van a instruir se convierte el hogar, en un centro de penitencia, donde se hace cumplir un objetivo, sin el raciocinio de la cultura y el respeto que se merece, el menor. 

El filósofo y rey Salomón nos habla del muchacho que averguenza a su madre, pero si analizamos el muchacho que averguenza a su madre y a su padre, es porque en realidad el niño no es consciente de la instrucción.

Hay que entender que las tendencias en un ser humano, y más en un niño, se debe a que hay que trabajar la conciencia de ese pequeño para poder creernos que lo estamos educando.  Si al niño no se le trabaja la concienca, los padres creían que con la vara resolverían este gran problema.

Cuando la familia humana se percate, se darán cuenta que es un crimen pegarle al niño con un objeto.  En algunos casos, tenían que ser llevados a psiquiatría o a psicología, por el trauma que se daba por asuntos educativos.  

Lo que indicaba que los padres no tenían idea de cómo educar.  La educación involucra toda una ciencia, donde los niños y adolescentes, deben participar de ella, cada día, con buen espíritu, que esto no sea un cuchillo que corte, la sonrisa y que impacte en el corazón de ellos. 

La presencia de personas, docentes o tutores, que no han entendido esto, debe quedar tan claro como la luz del sol en un verano al amanecer.  Donde podemos llevar al niño a que aprenda la cultura del análisis, y la reflexión debe ser la propia vara de su sabiduría, para que aprenda directamente con comentarios sabios, que los tutores deben tener en cada día de clase. 

Cuando el espíritu de investigación se abra ante la sabiduría de los tutores y maestros, los niños tendrán paz en el hogar.  El filósofo y poeta rey Salomón, nos dice al respecto, para concluir nuestro blog: "La vara y la corrección dan sabiduría; Mas el muchacho consentido avergonzará a su madre".  (Proverbios 29: 15) versión Reina Valera 1960.

Los invito a visitar este video que se titula: Diomedes Díaz & Rafael Santos Mi Muchacho, de una duración de: 4: 38, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=x5Qy4K4867Y

"Con vara y con golpe, corrige el hombre insensible, a su hijo"